La fachada de parra virgen

 

He paseado esta mañana por el barrio del Plantel, barrio que lo fue durante más de 20 años de mi vida. La mañana apetecía y la necesidad de ampliar mi disco duro con recuerdos agradables, de los que últimamente estoy algo falto, me hizo pasar un buen rato aderezado de nostalgia, pero realmente atractivo.  El Barrio del Plantel así llamado por corresponder a una huerta de frutales, del patrimonio real, con plantaciones de pinos, almendros y castaños, que Felipe II encargó para su plan de ordenación de los terrenos que rodeaban el Monasterio. La actual ordenación corresponde, con algunas variaciones, al Proyecto del Ensanche datado a finales del XIX y principios del XX. Concebido como barrio residencial, tiene por eje principal la calle Leandro Rubio que, iniciándose en Floridablanca, acaba en la Plaza de los Alamillos. El barrio se fue conformando con la construcción de viviendas unifamiliares, magníficos hoteles que eran utilizados por familias que veraneaban en estas viviendas que forman uno de los barrios más atractivos de San Lorenzo. En mi paseo no he tenido más remedio que detenerme y fotografiar la casa de mis abuelos, de curiosa construcción al final de Coronel de Diego. He pasado y me he parado ante hoteles como Vista-Eder que fue residencia del sultán de marruecos Muley Hafid cuando abdicó a principios del siglo XX, Toki-Ona , Cumbres Altas, Villa Paz, El Capricho, Villa Conchita, Villa Manolita y su chapitel de plomo y zinc….

Si importante es la arquitectura de los hoteles del barrio, no lo es menos los jardines que retranquean generalmente la línea de construcción  y los cerramientos de parcela con muros bajos de mampostería  rematados, muchos de ellos, con importantes cerrajerías artísticas. A pesar de conformar un barrio de aspecto distinguido, inicio del barrio de Abantos, otras opiniones fueron mucho más críticas atacando al barrio y a sus construcciones, para mí sin razón alguna.

 “En las diversas muestras de villas u hoteles que pueblan el barrio pueden detectarse en la morfología de sus fachadas otros elementos como el gran ventanal de tendencia cuadrada, el balcón volado, las galerías emplomadas, terrazas con balaustradas de piedra, rejerías de hierro forjado…” Yo añadiría otro elemento en su morfología como es la parra virgen que ofrece una muy distinta visión de sus fachadas.

En mi paseo por Coronel de Diego, Cuesta de Sada, Nicolás Serrano, San Alberto…. llego a la plaza Santa Joaquina de Verduna esquina a Leandro Rubio. En esa esquina, enfrente de lo que fue el coqueto y romántico jardín del Hotel Escorial, veo cómo una fachada, que recuerdo fue verde gracias al manto de parra que la vestía, estaba secándose. Pensé en una enfermedad de la parra, pero al ver los tallos cortados, comprendí que su secado había sido una decisión que hay que respetar, por supuesto, pero que no comparto. Me gusta este tipo de fachadas aunque reconozca que trae algunos problemas a sus vecinos. La fachada, para mí, era una de las más bonitas del barrio y ahora, desnuda, es una más sin grandes detalles que la diferencie de las otras. Los cambios de color con las estaciones, la hacía cada vez más atractiva y recuerdo quedarme parado ante ella admirándola. Siento no poder hacerlo ahora..

P1010337     P1010342

 

P1010346   parra

Casa en el Cerro de las Damas                             Preciosa casa con fachada de parra virgen

 

 

Un pensamiento en “La fachada de parra virgen

  1. Miguel

    Justo esta mañana he estado paseando por el Barrio del Plantel y la verdad es que me he quedado hechizado. Al caminar por esas calles, no he podido evitar compararlas con lugares de Zurich, Vienna, u otras grandes capitales Europeas. La sensación de paz y alegría era evidente aunque también de una cierta nostalgia. Agradezco mucho que haya publicado sus memorias y datos adicionales sobre este precioso lugar, que sin duda no olvidaré en mucho tiempo. Al final de su publicación, veo que hay unos enlaces a fotografías, pero por alguna razón no consigo verlas. Agradecería si pudiera reactivar dichos enlaces o si me pudiera enviar las fotografía a mi correo personal. De nuevo, gracias y felicidades por su tan elocuente y sincera redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *