Archivo de la etiqueta: dos pueblos

Separatistas

Con este título, Alfonso Ussía escribía su columna en el periódico “La Razón” y que por su interés me he permitido hacer una sinopsis del mismo añadiendo algunos comentarios de mi cosecha.

Comienza el artículo: “Hasta mi otoño vital no supe que El Escorial y San Lorenzo del Escorial son dos municipios. Y no se llevan bien los de arriba con los de abajo. Creo recordar que los de abajo son los del Escorial a secas y los de arriba son los de San Lorenzo del Escorial. Pudiera ser lo contrario perfectamente, porque cuando me lo revelaron se me puso la cabeza como un bombo” Después hace una comparación con muchos pueblos españoles y con el continuo deseo de independencia de pueblos y comunidades. Unos quieren la independencia de la Castilla Comunera, otros desean la independencia de Burgos, algunos de Villafranca desean la independencia de León y algún que otro desea un Madrid independiente, no se sabe de qué. Y así va encajando el mensaje que traslada en su columna y que no es otro que en España somos independientes de aldea y separatistas de comedia bufa.

Continúa Ussía: “No alcanzo a comprender-beneficios económicos aparte-, las ventajas de los nacionalismos, pero si un hijo de El Escorial no se considera hermano de un vecino de San Lorenzo, no podemos quejarnos de que existan tarambanas y charranes como…” y aquí coloca un conjunto de nombres de botarates y golfos políticos a los que no me gustaría comparar con mis vecinos escurialenses que no se lo merecen. Continúa: “Es cierto que ante una amenaza grave, los del Escorial y los de San Lorenzo (…) se unirían”. Está demostrado. Me estoy acordando del incendio de Abantos donde ambos pueblos, lo tomaron como suyo y ayudaron voluntariamente y como un sólo hombre, a su extinción.

Nunca he entendido esta situación entre nuestros dos pueblos. No pienso decantarme por una solución o por otra pues seguro que me pondrán verde, los que defienden una o la otra, pero sería bueno reflexionar sobre las dos posibilidades en estos momentos posibles, donde la necesidad es crecer y buscar un mayor dinamismo económico, empresarial y de fuerte expansión.

Realmente somos dos pueblos hermanos en los que existen un Monasterio en cada uno, aunque a uno lo llamen “de prestado”; los dos tienen una Casita: la de Arriba en San Lorenzo y la de Abajo en La Villa; sus calles se entremezclan en zonas como “El Tomillar” o del Prado de las Encinas.

Recuerdo que un nacido en San Lorenzo, vecino y casado con una de la Villa, me decía que todas las mañanas se levantaba y aunque era agnóstico, se asomaba a la terraza y mirando al Monasterio se santiguaba. La otra cara de la moneda es la de un vecino de la Villa que dice que no sube al pueblo de San Lorenzo porque le sale una urticaria. Los hay de todos los tipos: el que vive en San Lorenzo y va a Madrid por Guadarrama para no pasar por el pueblo de Abajo, o que el se ha empadronado en Villalba para no tener que subir al pueblo de Arriba ni para ir al INSS o a la Seguridad Social. Es un “nacionalismo” pueblerino y de pandereta que no conduce a nada.

Lo de Cataluña y Vascongadas es otro problema. “Lo grave es que seamos separatistas respecto a quienes compartimos el mismo rinconcito de aire”

En realidad este artículo lo debería haber firmado Alfonso Ussía, pero como es amigo y compañero de Colegio, no creo que se enfade por firmarlo yo.

 

Jesús Sáinz de los Terreros

(blogdejesús.com)

 

NOTA IMPORTANTE

Los badenes de Galapagar, junto al Colegio Veracruz, badenes peligrosísimos para los vehículos y la circulación, han sido rebajados considerablemente, algo que veníamos pidiendo en numerosas ocasiones.

Que por favor tome nota el Ayuntamiento de la Villa para rebajar o sustituir los que venimos denunciando en la Avenida de la Constitución, la calle Moratiel y el existente bajo el punte del ferrocarril en la Avenida Felipe II. Al final habrá que denunciarlos al Fiscal coordinador de la Seguridad Vial.