20-N: Generalísimas elecciones

Se va como llegó, mintiendo a todos los españoles. Zapatero prometió irse con una sonrisa y el día del anuncio de nuevas elecciones no esbozó ni una sola como tampoco lo hizo el día que anunció que no sería candidato. Su cara de ajo y un rictus de seriedad lo delataban. A lo mejor también mentía y la cara de ajo era una sonrisa. Aseguró cinco veces desde diciembre que agotaría la legislatura “costase lo que costase” y dice ahora que la fecha del 20-N la “había madurado hacía tiempo”. En cuánto a la fecha también mintió al decir, a preguntas de un periodista, que para él el 20-N era una fecha como otra cualquiera. Es una fecha cargada de simbolismo que él cree fetiche en ese afán de recordar la Guerra Civil y seguir enfrentando a los españoles con la Ley de la Memoria Histórica. Fue el día que murió el Generalísimo Franco y que José Antonio Primo de Ribera fue fusilado en la cárcel modelo de Alicante en 1.936 por lo tanto no es una fecha cualquiera. Quizás por eso quiera hacer unas “generalísimas elecciones” en esa fecha. Regresar al pasado y rememorar la Guerra Civil ha sido una constante de Zapatero en estas dos legislaturas evocando continuamente la figura de su abuelo el capitán Rodríguez Lozano, fusilado por los nacionales.

Dice Sánchez Dragó que como Rubalcaba, que es quién ha fijado la fecha para las elecciones, no da puntada sin hilo, quiere trasladar a los españoles el mensaje subliminal de que si lo eligen en esta fecha, “significaría para el país, lo mismo que el 20-N de 1.975 significó la muerte de Franco”.

Pero el candidato Rubalcaba,  no se ha dado cuenta que el 20-N de 1.984 fue asesinado Santiago Brouard, dirigente de Herri Batasuna, por los GAL. Por esas fechas el Ministro Portavoz del Gobierno era el propio Rubalcaba el actual candidato a la presidencia. Pero también en un 20-N de 1.815  tuvo lugar la batalla de Waterloo, fecha “que rememora el hundimiento de imperio francés y la vuelta a restablecer las cosas a donde no tenían nunca que haber llegado” como ha recordado el Presidente extremeño, Monago.

Una vez fijada la fecha de las elecciones con un adelanto de varios meses, adelanto que era demandado desde todas las esferas, incluido su propio partido y el candidato Rubalcaba, parece que todo está arreglado. Tal era el hartazgo, descontrol del gobierno y angustia que este país estaba sufriendo que este simple hecho parece que ha imbuido a los españoles de seguridad y de ilusión en el futuro. Pero no nos engañemos. Es tal el país que nos han dejado, que lo va a tener crudo quien gobierne. Con un presupuesto para 2.012 lastrado y lleno de deudas que deja con pocas posibilidades de actuación, al que salga de las urnas; el déficit público descontrolado; las arcas del Estado vacías; cinco millones de parados y miles de empresas cerradas; la deuda pública disparada y con los intereses más altos pagados nunca; una desconfianza de los mercados que han visto en la debilidad del gobierno su arma para forrarse como tiburones hambrientos y con un prestigio internacional por los suelos eso es lo que se va a encontrar el próximo presidente.

En principio la rueda de prensa que había convocado Moncloa era para hacer balance semestral de la acción de Gobierno y también aquí mintió el presidente pues no hizo balance de nada. Sólo mantuvo su optimismo mesiánico sobre la evolución de la economía y aplaudió los últimos datos del paro que mejoran mínimamente, sólo 4 décimas, gracias a la contratación de trabajo en verano.

Entre los mensajes que Zapatero lanzó en la rueda de prensa se han destacado los siguientes:

1.-“Es bueno para la economía que haya a partir del 1 de enero un nuevo gobierno”. Sí es bueno pero en otras condiciones. Lo ha dejado hipotecado y sin poder ajustar el presupuesto a su programa, por lo que tendrá que hacer malabarismos para cumplir con el déficit impuesto por la U.E y cumplir un programa anticrisis. Normalmente en las legislaturas anteriores se hace un programa y se ajusta un presupuesto que aprueba el Parlamento. Ahora habrá que hacer lo contrario: ajustar un programa al presupuesto fijado por otro gobierno radicalmente distinto.

2.-“Habrá que continuar con la tarea, pero el rumbo está trazado para la recuperación”. Lo que habrá que cambiar es el rumbo pues el que llevamos nos lleva a la ruina y a que la Unión Europea tenga que salvarnos.

3.-“En estos años ha habido avances determinantes y decisivos para el fin de ETA”. Efectivamente pero estos avances han llevado a los etarras o pro etarras, que para el caso es lo mismo, a las instituciones vascas y casi seguro a las nacionales después de que se celebren las elecciones del 20-N.

También lanzó un mensaje a los que ganen las próximas elecciones, de no bajar la guardia y que exista una tensión permanente del control del gasto. ¿Cómo puede lanzar este mensaje cuando el déficit por no tener ningún control del gasto lo creo él? Ahora que se va, lo fácil es dejar la patata caliente al que venga.

Zapatero comenzó la andadura presidencial con lo que él llama conquistas sociales, conquistas que luego poco a poco fue difuminando o eliminando, y se despide siendo el presidente que ha hecho mayores recortes sociales a los colectivos peor pagados y que más lo necesitan como a los jubilados. El cheque bebé de 2.500 euros desaparece; los 400 euros que prometió rebajar del IRPF a cada español es eliminado en 2.009; los 400 euros prometidos a los parados de larga duración también lo suprime; rebaja el despido algo que aseguró que jamás lo haría y le cuesta una huelga general; elimina de la declaración de la Renta la deducción por la compra de una vivienda; congela las pensiones en el 2.011 y reduce hasta un 15% el salario de los funcionarios.

Odiado por los que no le votaron, detestado por los que llevan años en el paro y no querido por los que le votaron, ha dicho adiós sin la dignidad de un presidente para, dentro de poco, irse a vivir a León quizás sólo con Sonsoles y los cuatro amigos que allí le queden.

A pesar de todo le deseamos lo mejor en su nueva vida dando gracias a Dios que haya dejado la otra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *