El cuadro de Dalí con el Monasterio de testigo

El cuadro de Dalí. Comentaba en este blog que son muchos los grandes pintores que han dejado en sus lienzos una visión del Monasterio. Comentaba el que para mí es un magnifico cuadro, que fue pintado por Pablo Rubens en uno de sus viajes a España. Ahora revisando a otros pintores, dos grandes, como Dalí y Zuluaga, introdujeron en sus cuadros una vista del Monasterio.

Salvador Dalí, pintor español nacido en Figueras, es uno de los mayores representantes del surrealismo y conocido por sus icónicas imágenes de un estilo genuinamente personal. Si no me equivoco, Dalí realizó pocos retratos. Uno de ellos es este cuadro titulado “Embajador español Juan Cárdenas”. Es un óleo sobre lienzo sin fecha ni firma de 0,61 x 0,50 mts. que se exhibió inacabado en la Galería Julien Levy de NuevaYork el 20 de abril de 1.941.

El retrato corresponde al embajador español Juan Cárdenas que desempeñó, durante la II República, sus primeros cargos en Washington en 1.932  y posteriormente en la República Francesa entre 1.934 y 1.936. Aristócrata de inclinaciones monárquicas, fue enviado a desempeñar las funciones de representante diplomático informal del bando franquista en los Estados Unidos, en calidad de «representante del gobierno nacional»

Parece como si el retrato del diplomático no fuera lo importante de este cuadro ya que no responde a los cánones que normalmente siguen estas representaciones de hombre, mujeres y niños. Es el cielo reventón, la imagen del Monasterio y el paisaje terroso lo que da importancia a la composición colocando a la figura del embajador Juan Cárdenas en una esquina actuando de contrapeso a la composición del cuadro pero desdibuja la figura de este diplomático español. Es una obra típica del surrealista Dalí donde trastoca lo real para adentrarse en lo subjetivo y quizás en lo más expresivo.

 

Un pensamiento en “El cuadro de Dalí con el Monasterio de testigo

  1. El Gran Gonzalus

    El Escorial es basura tercermundista que no conoce ni Dios. Vergüenza me da ser gurriato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *