Tribulaciones de un casi confinado.- 96
Ese gran Presidente, para hundir a España me refiero, que fué Zapatero, creo que dijo que bajar los impuestos es de izquierdas. Nada más lejos de la realidad. Estamos inmersos en el conocimiento de los datos del COVID y no nos paramos en pensar o analizar otros datos que nos afectan de manera sensible. Datos como los del paro, los del I.P.C, los de la Deuda del Estado y estos dias que se están negociando, los importantes datos de los Presupuestos Generales p0r lo que supone de acuerdos y cesiones a los partidos de extrema izquierda e independentistas, para conseguir que aprueben los presupuestos.
OK Diario publicó hace unos días la lista de impuestos, que nos van a afectar a partir de la aprobación de los Presupuestos Generales. Para los que no los conocen he decidido publicarla para que aquellos que la desconozcan hagan un alto en el camino de los daos del COVID y analicen lo que va a costar este gobierno social-comunista.
– IRPF: El Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas (IRPF) sube dos puntos para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, que pasarán de un tipo marginal del 45% al 47%. Además, el IRPF subirá tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, desde el 23% al 26%.
– Impuesto de Patrimonio: El Gobierno ha aumentado un 1% el impuesto para patrimonios de más de 10 millones de euros. Este impuesto está transferido a las Comunidades Autónomas.
– Impuesto de Sociedades: Los Presupuestos de 2021 también limitan las deducciones en el Impuesto de Sociedades. Los grandes grupos empresariales verán limitadas las exenciones de dividendos y plusvalías de sus filiales en el exterior.
– Socimis: Se fijará una tributación mínima del 15% que se aplicará sobre los beneficios no distribuidos de las socimis (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria).
– Diesel: Se modifica el impuesto de hidrocarburos reduciendo la bonificación fiscal del diésel. De esta manera, el tipo impositivo pasa a 34,5 céntimos el litro, frente a los 30,7 céntimos actuales, aún por debajo de los 40,07 céntimos con que está gravado el consumo de gasolina. La medida afectará a más de 13 millones de vehículos, pero excluye al gasóleo profesional.
– Planes de pensiones: El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 incorpora un recorte hasta 2.000 euros de la aportación máxima de los planes de pensiones individuales con derecho a deducción en el IRPF, desde los 8.000 euros actuales, mientras que en el caso de las planes de empresas se eleva la aportación máxima de 8.000 a 10.000 euros.
– IVA bebidas azucaradas: El IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas sube desde el 10% actual al 21%. La decisión del Gobierno ha suscitado muchas críticas entre los representantes de toda la cadena de valor alimentaria.
-El Gobierno también ha creado un impuestos sobre los envases de plástico de un solo uso. Este impuesto nace, según el Ejecutivo, para atender las recomendaciones de la Comisión Europea en materia de fiscalidad medioambiental.
– Estos cambios impositivos se suman al Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales y el Impuesto sobre Transacciones Financieras, conocidos como tasas ‘Google’ y ‘Tobin’ aprobadas recientemente por el Parlamento. Con la ‘tasa Tobin’, el Gobierno prevé recaudar 850 millones de euros anuales, al gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas cuya capitalización bursátil sea superior a 1.000 millones de euros. No se gravará la compra de acciones de pymes y empresas no cotizadas.
Por su parte, la ‘Tasa Google’ gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.
Me figuro que hasta aprobar en el Parlamento los actuales Presupuestos que gestionó Montoro, queda tiempo para que la lista se amplíe hasta nieles insospechados.